
betún
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Nombre genérico de varias sustancias, compuestas principalmente de carbono e hidrógeno, que se encuentran en la naturaleza y arden con llama, humo espeso y olor peculiar. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Estas sustancias "se caracterizan por que calentándolas exhalan un olor similar a la pez; tienen menor peso específico que el agua; arden con llama echando mucho humo y olor particular; y se rompen fácilmente entre los dedos" (Clairac y Sáenz, s.v. betún) |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Pasta hecha con estopa, cal, aceite, escorias, vidrios molidos u otros materiales, que se utiliza para tapar las juntas de los arcaduces en las cañerías de aguas y para otras obras hidráulicas. (DLE, s. v.zulaque).Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Mezcla compuesta de diversos ingredientes, usada para pegar unos cuerpos a otros, rellenar grietas, coger juntas (Clairac y Sáenz).Ejemplo(s):
|
~ de Babilonia
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Especie de barro de su naturaleza fluido, tenaz y pegajoso, que tiene parte de azufre y nace o mana del lago Alphastite, que está en la Judea (Autoridades s. v. betún).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Sustancia de color negro que constituye la fracción más pesada del petróleo crudo. Se encuentra a veces en grandes depósitos naturales, como en el lago Asfaltites o mar Muerto, lo que se llamó betún de Judea. Se utiliza mezclado con arena o gravilla para pavimentar caminos y como revestimiento impermeable de muros y tejados (DRAE s. v. asfalto). |
~ judaico
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Especie de barro de su naturaleza fluido, tenaz y pegajoso, que tiene parte de azufre y nace o mana del lago Alphastite, que está en la Judea (Autoridades s. v. betún).Ejemplo(s):
|
~ líquido
1ª datación del corpus: Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Especie de barro de su naturaleza fluido, tenaz y pegajoso, que tiene parte de azufre y nace o mana del lago Alphastite, que está en la Judea (Autoridades s. v. betún).Ejemplo(s):
|
<< Volver