
REPERTORIOS SOBRE NÁUTICA
AMICH, J. (1985): Diccionario marítimo. Barcelona: Editorial Juventud.
ANÓNIMO (1992 [1722]): Vocabulario marítimo y explicación de los Vocablos que usa la Gente de Mar en su exercicio del Arte de Marear. Sevilla: Imprenta Castellana y Latina de los Herederos de Thomás López de Haro (ed. facsímil Valencia: Librerías PARÍS VALENCIA).
GALENDE DÍAZ, J. C. (1999): “Vocabulario de términos marinos en la Edad Moderna”, en Revista de Historia Naval, 65, pp. 93-114.
GUGLIELMOTTI, Alberto (1889): Vocabulario marino e militare. Roma.
JAL, A. (1964 [1842]): Glossaire nautique. Turín: Bottega d’Erasmo [ed. facsímil de la ed. deParís: Institut de France].
KAHANE, H. R. y A. TIETZE (1958): The lingua franca in the Levant: Turkish nautical terms of Italian and Greek origin. Urbana: University of Illinois Press.
LABURU, Miguel (1992): Breve vocabulario que contiene términos empleados en Documentos Marítimos Antiguos. San Sebastián: Departamento de Cultura y Turismo, Diputación Floral de Guipúzcoa.
LEITÃO, H. y J. V. LOPES (1990): Dicionário a Linguagem de Marinha Antiga e Actual. Lisboa: Ediçoes Culturais da Marinha.
LORENZO, José de; MURGA, Gonzalo de y Martín FERREIRO (1864): Diccionario marítimo español. Madrid: Estab. Tipográfico de T. Fortanet.
MARTÍNEZ DE ESPINOSA y TACÓN, J. J. (1849 [1989]: Diccionario Marino español-inglés inglés-español para uso en el Colegio Naval. Madrid: Editora Naval.
NIETO JIMÉNEZ, L. (2002): Tesoro lexicográfico del español marinero anterior a 1726. Madrid: Arco libros. [TLEM].
O’ SCANLAN, Timoteo (1831): Diccionario marítimo español. Madrid: Imprenta Real.
_________ (1847): Cartilla práctica de construcción naval dispuesta en forma de vocabulario. Madrid: Imprenta Nacional.