
óleo
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Cortés de Albacar, Breve compendio sphera, 1556. Definición:Líquido graso que se obtiene de otros frutos o semillas, como cacahuetes, algodón, soja, nueces, almendras, linaza, coco, etc., [...] (DLE) (DLE, s.v. aceite).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El aceite que se obtiene de algunos frutos y semillas fue muy utilizado en la fabricación de betunes y barnices, como explica Clairac y Sáenz para el aceite extraído de las semillas del lino. |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526. Definición:Líquido graso de mayor o menor viscosidad, de procedencia vegetal o animal, inflamable, no miscible con agua y de menor densidad que ella.Ejemplo(s):
|
~ de saso
1ª datación del corpus: Álaba, Perfeto capitán, 1590.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Betún líquido, negruzco, craso, de olor resinoso fuerte, que se halla en el seno de la tierra. (Domínguez, s. v. petróleo).Ejemplo(s):
|
~ petróleo
1ª datación del corpus: Álaba, Perfeto capitán, 1590.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Betún líquido, negruzco, craso, de olor resinoso fuerte, que se halla en el seno de la tierra. (Domínguez , s. v. petróleo).Ejemplo(s):
|
<< Volver