
árbol
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Cada uno de los maderos que se colocan perpendicularmente a la quilla de una embarcación, destinados a sostener las velas (DLE, s.v. palo).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Besson, Teatro instrumentos, 1602.
Marca diatécnica:
Mec.
Definición:Pie derecho fijo o giratorio que sirve de eje en una maquina. (Diccionario Histórico).Ejemplo(s):
|
~ de gavia
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Mastelero que va sobre el palo mayor y sirve para sostener la verga y vela de gavia (DLE, s. v. mastelero de gavia).Ejemplo(s):
|
~ del rodete
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Mec.
Definición:Eje vertical de madera de un molino sustentado en la rangua, en cuya parte superior se encaja el palahierro.Ejemplo(s):
|
~ mayor
1ª datación del corpus: Medina, Regimiento de navegación, 1563.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:El más alto del buque y que sostiene la vela principal (DRAE, s.v. palo mayor).Ejemplo(s):
|
Véase correr a ~ seco.
|
<< Volver