
<< Volver
<< Volver
parahúso
(
cmpt. de
huso
(DECH)
).
Familia léxica: ahusado, husillo, huso, parahusado, rehusado.
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Lobato, Notas, ca.1585.
Marca diatécnica:
Mec.
Definición:Eje vertical de madera de un molino sustentado en la rangua, en cuya parte superior se encaja el palahierro.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El componente clave del sistema de rotación era el eje que comunicaba el movimiento del rodezno o del carro a la piedra corredera, y que se componía de dos partes, la maza y el parahúso. […] El parahúso, parafuso o, simplemente, huso consistía en el eje vertical, generalmente cilíndrico, que conectaba la maza del rodezno con el palahierro y era enteramente de madera […], por lo general de roble, encina o álamo. (Ricardo Córdoba de la Calle: Molinos, págs. 301-302). |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: González de Medina, Examen fortificación, 1599. Definición:Instrumento manual usado por los cerrajeros y otros artífices para taladrar.Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Ufano, Tratado de la Artillería, 1613.
Marca diatécnica:
Art.
Definición:Pieza de artillería de tiro curvo, en cuya culata con forma de rosca encaja la cámara.Ejemplo(s):
|
<< Volver