
vellón1
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582. Definición:Piel de oveja con su lana. (Terreros).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582. Definición:Vedija o guedeja de lana. (DLE).Ejemplo(s):
|
vellón2
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Martínez de Burgos, Reportorio premáticas y Cortes, 1553.
Marca diatécnica:
Metal.
Definición:Aleación de plata y cobre con que se labró moneda antiguamente. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“La aleación más común en esta moneda antes del siglo XVII era el denominado “vellón”, una mezcla de cobre y plata, cuyas proporciones fueron enormemente variables hasta desembocar en los albores de la decimoséptima centuria en la moneda de cobre puro sin plata” (Sánchez Gómez, J., 1989, De minería, metalurgia y comercio de metales, vol. I, pág. 140). |
Véase cobre de ~.
|
<< Volver