<< Volver
<< Volver
tribuna
Variantes:
tribuna.
(
del lat. tardío
trĭbūna 'íd.', propiamente 'púlpito del tribuno'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Parte semicircular abovedada de un templo romano en que está situado el altar.Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: López de Arenas, Reglas de la carpintería, 1619.
Marca diatécnica:
Carp.
Definición:Piso de madera elevado sobre una sala cuyo techo comparte. (Nuere Carpintería).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Bóveda en forma de una media esfera u otra aproximada, con que suele cubrirse todo un edificio o parte de él. (DLE, s.v. cúpula).Ejemplo(s):
|
<< Volver