
<< Volver
<< Volver
trena
Variantes:
trena.
(
del lat.
trina , lat. vg. *trēna 'triple', por los tres ramales que se entretejen en las trenzas
(DECH)
).
Familia léxica: trenza,
trenzadera, trenzar, Trinidad.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Acosta, Historia natural, 1590. Definición:Conjunto de tres o más ramales que se entretejen, cruzándolos alternativamente. (DLE, s. v. trenza).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“Los sombreros se guarnecían con plumas, cintillos, trenzas y trencEllines [...]. Cintillos, trenzas y trencellines se ponían en la base de la copa” (Bernis Madrazo, El traje y los tipos sociales en el Quijote, 2001, 49). |
<< Volver