
<< Volver
<< Volver
rectángulo
(
tomado del lat.
rēctangulus
(TLL)
).
Familia léxica: acutángulo, acutiángulo, angular, ángulo, cuadrangular, cuadriángulo, cuadrángulo, equiángulo, multiángulo, obtusángulo, obtusiángulo, rectamente, rectangular, rectangularmente, rectilíneo, rectímetro, rectitud, recto, semirrecto, triangulado, triangular, triángulo.
1. adj.
1ª datación del corpus: Ondériz, Euclides, Perspectiva y especularia, 1584-85.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Que tiene uno o más ángulos rectos.Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Paralelogramo que tiene los cuatro ángulos rectos y los lados contiguos desiguales. (DLE).Ejemplo(s):
|
~ geométrico
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Instrumento de metal o de otra materia firme, compuesto de dos reglas que forman un ángulo recto, y sirve para tirar líneas perpendiculares y examinar los ángulos rectos. (Autoridades, s. v. escuadra).Ejemplo(s):
|
Véase ángulo ~.
|
Véase cuadrilátero ~.
|
Véase paralelogramo ~.
|
Véase trapecio ~.
|
Véase triángulo ~.
|
<< Volver