
perpendículo
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553. Definición:Instrumento compuesto por una pesa cilíndrica o cónica de metal que se sujeta al extremo de una cuerda para que esta, tensada por la fuerza de la gravedad, señale la línea vertical (DRAE, s. v. plomada).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Línea o plano que forma ángulo recto con otra línea o con otro plano.Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Altura u hondura verticales.Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Línea o plano que forma ángulo recto con otra línea o con otro plano.Ejemplo(s):
|
a ~
1ª datación del corpus: Collado, Plática Artillería, 1592.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Verticalmente.Ejemplo(s):
|
en ~
1ª datación del corpus: Caxesi, Vignola, Regla cinco órdenes, 1593.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:En forma de ángulo recto.Sinónimos(s):derechamente2, derecho7, directamente2, de directo, ortogónicamente, ortogonalmente, perpendicularmente, a plomo2, rectamente2.Ejemplo(s):
|
<< Volver