
<< Volver
<< Volver
marlota
Variantes:
marlota.
(
del ár.
mallûta 'saya', 'hábito de monje'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Escalante, Discurso de la navegación, 1577.
Marca diatécnica:
Sastr.
Definición:Vestidura morisca de lujo, de corte muy sencillo, holgada y abierta por delante de arriba a abajo.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Traje de gala, muy rico y vistoso, que los cristianos españoles tomaron de Los moros [...]. Era corriente que las marlotas se abrochasen con una fila de botones en la delantera. Las mangas podían ser de varios tipos [...]. Las guarniciones eran riquísimas. Se concentraban principalmente en las mangas, pero también se ponían en delanteros y ruedo. Como era propio de las prendas moriscas en general, las marlotas se hacían, a veces, con telas de dos colores, combinándolas mitad y mitad, a nesgas o a jirones [...]. Los caballeros españoles usaban las marlotas cuando tomaban parte de los juegos de cañas (Bernis Madrazo, Trajes y modas en la España de los Reyes Católicos. Los hombres, 1979, 105-106). |
<< Volver