
<< Volver
<< Volver
granza
(
del lat.
grandia ‘harina gruesa’
(DECH)
).
Familia léxica: regranzar.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Acosta, Historia natural, 1590.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Fragmentos metálicos que se desechan por su escaso valor.Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Alonso Barba, Arte de los metales, ca. 1609-11.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Fragmentos de mineral molido.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“La granza, o sea, los pedazos algo más gruesos de mineral de no muy alta ley que quedan en el tamiz, se tuesta y funde junto con el cobrizo.” (Sánchez Gómez, J., 1989, De minería, metalurgia y comercio de metales, vol. II, pág. 504). |
<< Volver