
<< Volver
<< Volver
digestión
(
tomado del lat.
digestio, -onis
(DECH)
).
Familia léxica: digerir, digesto, indigestión, indigesto.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Alq.-Dest.-Metal.
Definición:La fermentación y disolución que de algunos cuerpos se obtiene a fuego lento. (Domínguez).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“La digestión puede describirse como una operación o grado químico semejante al estómago, mediante el cual una materia se digiere y mejora hasta separar lo puro de lo impuro. […] La digestión es sutilización, la disolución de una materia cruda en un calor digestivo. […] La digestión se lleva a cabo en el athanor, llenando por completo la torre del mismo con carbones, pendiendo fuego en el horno y aumentando el calor a nuestro juicio.” (Rulandus, s. v. digestio). |
<< Volver