
<< Volver
<< Volver
crisocola
(
tomado del lat.
chrysŏcolla, y este del gr. χρυσόκολλα
(Lewis-Short)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Sustancia blanca constituida por sal de ácido bórico y sodio [...] que se puede encontrar en estado natural. (DLE, s. v. bórax).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El origen griego de crisocola (chrusos ‘oro’ y kolla ‘soldadura’) debe haber tenido que ver con la aplicación del término a materiales usados para soldar, según explica Hoover (Agrícola, G., 1950 [1556], De re metallica, pág. 110). Los griegos dieron el nombre de crisocola tanto al compuesto artificial usado para soldar oro y minerales naturales como a otros compuestos artificiales por su similitud en el color. Hay dos tipos de crisocola, natural y artificial. La natural se encuentra en venas y quebradas, o bien pura, similar a la arena, o adherida al material de la vena. (Agrícola, G., 2004 [1546], De natura fossilium, pág. 51-52). |
<< Volver