
composición
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Anónimo, Repertorio tiempos, 1554. Definición:Orden, modo, regla y forma con con que se dispone y hace alguna cosa, para que estén sus partes en la debida proporción. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Arte de agrupar las figuras y accesorios para conseguir el mejor efecto, según lo que se haya de representar. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Estructura arquitectónica.Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Aurel, Arithmética algebrática, 1552. Definición:Constitución, formación de un número o cantidad determinada.Ejemplo(s):
|
5. sust.
f.
1ª datación del corpus: Aurel, Arithmética algebrática, 1552. Definición:Suma o agregado de dos o más números o raíces.Ejemplo(s):
|
6. sust.
f.
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Fil. Nat.
Definición:Mezcla de varias sustancias en una proporción, medida y orden.Ejemplo(s):
|
7. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Fil. Nat.
Definición:Producto obtenido mediante la mezcla de varias sustancias.Ejemplo(s):
|
8. sust.
f.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Diálogos militares, 1583.
Marca diatécnica:
Art.
Definición:Mezcla inflamable que se usa para los artificios incendiarios, explosivos o de iluminación. (DLE, s. v. mixto).Ejemplo(s):
|
<< Volver