
bóveda
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Apiano, Cosmographía, 1575.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Obra de fábrica curvada, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Lugar subterráneo. (DRAE, s.v. cripta).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Hueco donde gira el rodezno de los molinos. (DLE, s. v. cárcavo ).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:La bóveda o cárcavo. Se trata de una cavidad o cueva, natural o artificial, en la que está montado el rodezno, elemento esencial del mecanismo de impulso del molino, y a donde va a desaguar el cubo a través del saetillo. […] Su número es el mismo que el de cubos que tenga el molino, por lo que encontramos molinos con tres o cuatro bóvedas como máximo, abriéndose sus bocas en forma de arco de medio punto.” (Javier Escalera / Antonio Villegas: Molinos, pág. 98). |
~ angular esférica
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:La que se realiza sobre las plantas de seis y ocho ángulos.Ejemplo(s):
|
~ cámara
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:La que se forma al cruzarse dos bóvedas de cañón. (Voc. Bás. Arq., s. v. ~ de arista).Ejemplo(s):
|
~ capialzada
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:La que tiene su centro más alto que las claves de los arcos. (Chueca Goitia, s. v. ~ capialzada).Ejemplo(s):
|
~ cimborrio a vela
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:La que resulta de cortar una media naranja por los cuatro planos verticales de un cuadrado inscrito a su base. (Rabasa Díaz, s. v. capilla baída).Ejemplo(s):
|
~ de Murcia
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:La producida por el giro de medio arco de circunferencia alrededor de un eje circular. (Palacios Gonzalo).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Como prueba del dilatado campo de diseños que sería posible actometer mediante la técnica de desarrollo de superficies cónicas inscritas dentro de las superficies de revolución, Vandelvira propone una de las bóvedas más peculiares de las realizadas en España, cual es, sin duda, la bóveda de Murcia. Esta bóveda construida en la Capilla de los Junterones, de la Catedral de Murcia, ha de insertarse tipológicamente dentro de un problema de ámbito mayor. Nos referimos al problema de la cubrición de los espacios de planta rectangular que, al igual que los ábsides, constituyen otro dilatado campo de experimentación de abovedamientos (Palacios Gonzalo, Trazas y cortes de cantería, 2003, pág. 187). Se trata de una bóveda producida por el giro de medio arco de circunferencia alrededor de un eje circular" (Palacios Gonzalo, Ibidem, pág. 223). |
~ fórnice
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:La originada por un arco de medio punto. (Voc. Bás. Arq., s. v. bóveda de cañón).Ejemplo(s):
|
~ recta esférica
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Bóveda esférica o cúpula. (LéxAlarifes, s. v. media naranja).Sinónimos(s):capilla redonda, esfera recta1, hemisferio2, media circunferencia, media naranja, medio redondo2, vuelta de horno, vuelta redonda3.Ejemplo(s):
|
Véase volver ~.
|
<< Volver