
<< Volver
<< Volver
barbacana
(
del ár.
vulgar b-al-baqára 'puerta de las vacas', porque protegía un recinto entre esta fortificación y la muralla principal.'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Fort.
Definición:Muro bajo que para mayor defensa se levanta delante del muro principal (DLE: s.v. falsabraga).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Aut.: Fortificación que se coloca delante de las murallas, que es otra muralla más baja, y se usaba de ella antiguamente para defender el foso y modernamente ha tenido uso, aunque con el nombre de Falsabraga. Hoy está reformado enteramente este género de fortificación, por haberse reconocido que es más contrario que favorable. // Martinena Ruiz (1994: 213-214): "En las partidas de las distintas obras que hemos tenido ocasión de manejar, suele diferenciarse con bastante claridad la barbacana, como defensa exterior, de lo que constituye propiamente el recinto principal del castillo. Este elemento defensivo podía rodear por completo el perímetro o proteger únicamente una zona de particular interés estratégico: la puerta, un flanco o uno cualquiera de los frentes". |
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Plano inclinado de una construcción.Ejemplo(s):
|
<< Volver