
<< Volver
<< Volver
atoar
(
del fr.
ant. toer (hoy touer) y éste del escand. ant. toga 'tirar de algo'
(DECH)
).
1. v. intr.
u. t. c. prnl.
1ª datación del corpus: Poça, Hydrografía, 1585.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. (DLE, s. v. espiar ).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:"A toa: se dice cuando una nao por no poder navegar cerca de tierra o por viento contrario o por las corrientes, y no puede entrar o salir en algún puerto, o por estar encallada. En tal caso, a un ancla se atan todos los cables que hay uno a otro y el ancla se lleva con el batel hasta donde puede alcanzar los cables para la parte donde queremos que vaya la nao, amarrando primero el cable a la bita y después métese toda la gente en la nao y tiran del cable, y así, poco a poco, la hacen llegar donde quieren". (Chaves: Espejo, s. v.). |
<< Volver