
<< Volver
<< Volver
almártaga
(
del ár.
hisp. almártaq o almártak
(DRAE)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Óxido de plomo, fundido en láminas o escamas muy pequeñas, de color amarillo más o menos rojizo y con lustre vítreo. (DLE; s. v. litargirio).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“En el caso de que el mineral que se deseaba fundir tuviera un bajo contenido de plomo, es decir, que se tratara de una mena de las denominadas ‘secas’, se añadía como fundente óxido de plomo, denominado en la época almártaga.” (Sánchez Gómez, J., 1997, “La técnica en la producción de metales monedables en España y América, 1500-1650”, en Sánchez Gómez, J., G. Mira Delli-Zotti, R. Dobado, La savia del Imperio, pág. 44). |
<< Volver