
<< Volver
<< Volver
álgebra
Variantes:
álgebra.
(
del ár.
ğabr 'reducción', perteneciente a la raíz ğ-b-r 'reforzar', 'curar', 'restituir'. En la traducción del ár. ‘ilm al-ğabr wa l-muqābala 'ciencia de las reducciones y de las comparaciones'
(DECH)
).
Familia léxica: algebraico, algebrático.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Aurel, Arithmética algebrática, 1552.
Marca diatécnica:
Álg.
Definición:Parte de las matemáticas en la cual las operaciones aritméticas son generalizadas empleando números, letras y signos. Cada letra o signo representa simbólicamente un número u otra entidad matemática. Cuando alguno de los signos representa un valor desconocido se llama incógnita. (DRAE 2001).Sinónimos(s):almucábala , Arte Mayor , Regla de(l) álgebra , Regla de la cosa2 , Regla del cos , Reglas reales .Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Voz de las matemáticas que significa un arte de averiguar cantidades por medio de los números con que se figuran las mismas cantidades o el arte que enseña a hallar cualquier cantidad resolviendo la cuestión propuesta por los mismos términos con que se compuso. Divídese ya comúnmente en vulgar y especiosa. La vulgar, a quien también llaman numerosa, ejercita su logística en los números vulgares y conocidos hasta encontrar la igualación con algunos caracteres incógnitos. La especiosa sustituye en lugar de números y de cualesquiera magnitudes las letras del abecedario, hasta hallar la igualación que se pretende. Llámanla los árabes álgebra, que es lo mismo que restauración, y almucábala, que es oposición; porque oponiéndose unas cantidades a otras, cuida de conservar siempre su igualación. Llámase también arte analítica (Autoridades: s. v. álgebra). |
Véase regla de(l) ~.
|
<< Volver