
<< Volver
<< Volver
torreón
Variantes:
torreón.
(
de
torre
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Fort.
Definición:Torre grande, para defensa de una plaza o castillo (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:González de Medina, Examen fortificación (1599: pág. 150-151): "PRÍNCIPE.— Por tanto, yo tengo una ciudad con muralla vieja y flaca, sin barbacana, a lo antiguo, con sus torreones redondos y muy juntos: ¿cómo lo remendaríades que quedasse en defensa? MAESTRO.— [...] Los torreones redondos, algunos sacaría en ángulo y haría d’ellos baluartes con sus casas matas y orejones, los más perfectos que pudiesse, a buena y defendible distancia. Y si los torreones estuviessen tan menudos, como suelen tener murallas viejas, por ser pequeños, que no estorvarán la defensa de las casas matas, y aun se podrán defender con tiros de mano, dexaría algunos entre los baluartes, porque sería tener aquellos traveses más, y el enemigo más cuydado en llegarse y más trabajo en batirlos y quitarlos para poderse arrimar". |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Torre ancha (Matallana).Ejemplo(s):
|
<< Volver