<< Volver
<< Volver
tina
Variantes:
tina.
(
del lat.
tina'especie de botella de vino, de cuello largo, con tapadera'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Anónimo, Ordenanças paños, 1527. Definición:Vasija grande, de forma de caldera, que sirve para el tinte de telas y para otros usos (DLE).Ejemplo(s):
|
tina
Variantes:
tina.
(
del lat.
tīna ‘
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Acosta, Historia natural, ca. 1609-11.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Depósito semienterrado de gran tamaño, provisto de un molinete, donde se lava el mineral beneficiado.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“La tina servía en los ingenios para lavar el mineral después de ser amalgamado; o sea, para separar la plata del mercurio y de las colas. Se construían de tal manera que estaban enterradas unos 40 centímetros en el suelo (no podían moverse). Constaban de un molinete a manera de rodezno y eran accionadas en forma manual por dos naturales, quienes removían el material con ayuda de agua” (Serrano Bravo, C., 2004, Historia de la minería andina boliviana (siglos XVI-XX), pág. 88). |
<< Volver