
<< Volver
<< Volver
tas
Variantes:
tas.
(
del fr.
tas íd., que parece ser la misma palabra que tas 'montón', al parecer de origen germánico.
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Metal.
Definición:Yunque pequeño y cuadrado que, encajado por medio de una espiga en el banco, usan los plateros, hojalateros o plomeros. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:"Para efectuar el cincelado se solía emplear el tas, donde se apoyaba el trozo que se iba rehundiendo con los cinceles y el martillo en aquellas partes destinadas a formar el fondo o quedar a menor altura que las partes altas de los relieves" (Córdoba de la Llave, R., 1988, “Los batihojas y las técnicas de ornamentación en metal (siglos XV-XVI)”, en M. Esteban Piñero y otros (coords.), Estudios sobre la Historia de la Ciencia y de la Técnica, pág. 768). |
<< Volver