
<< Volver
<< Volver
saetín
(
de
saeta.
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Lobato, Notas, ca.1585.
Marca diatécnica:
Mec.
Definición:En los molinos, canal angosto por donde se precipita el agua desde la presa a la rueda hidráulica, para hacerla andar. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El saetillo es una pieza de forma troncopiramidal que se acopla por su base al hueco situado al fondo del cubo, comunicándolo con la bóveda. Su función es la de producir, concentrar y dirigir un chorro de agua que incida sobre el rodezno para hacerlo girar. Su longitud oscila entre los 70 centímetros y el metro y su boca puede variar en anchura entre las que tienen unos cuantos centímetros hasta las de casi dos cuartas, dependiendo de la cantidad de agua con que cuente el molino; mientras menor sea esta, más angosta será la boca del saetillo, con el fin de aumentar la presión del chorro. (Javier Escalera / Antonio Villegas: Molinos, pág. 104) |
<< Volver