Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento
<< Volver

Variantes: reumático.
( tomado del lat. reumathĭcus, y este del gr. ῥευματικός , reumatikós (DLE) ).

1. sust. m.

1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.

Definición:

Olor o sabor derivado de la humedad.

Ejemplo(s):

Ejemplo 1:

Ay otros que tienen opinión que, tomando un vasso nuevo de barro y hinchirle de binagre, que sea de lo más fuerte que se pueda hallar, que quita aquel reumático de la agua; entiéndese, aquel cierto sabor que tiene del húmido de la tierra, como tienen algunos vinos, que tienen sabor de madera por causa del vasso. (Pseudo Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605, fol. 44r).

Ejemplo 2:

Dizen algunos que las aguas de las cisternas de los poços, que son muy mejores puniéndoseles dentro algunos pezes pequeños, que ellos se mantienen de aquello que llamamos reumático o húmedo, que es aquel olor que hecha el suelo de sí . Y después que se a quitada, la agua da de sí un cierto olor. (Pseudo Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605, fols. 44r-44v).


<< Volver