
<< Volver
<< Volver
rastrillo
(
del lat.
rāstĕllum; alteración de rastillo por influjo de rastro
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Álaba, Perfeto capitán, 1590.
Marca diatécnica:
Fort.
Definición:Verja levadiza que defiende la entrada de las plazas de armas (DRAE 2001).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Aut.: La compuerta formada como una reja, o verja fuerte y espesa que se echa en las puertas de las plazas de armas para defender la entrada, y se levanta cuando se quiere dejar libre, estando afianzada en unas cuerdas fuertes o cadenas a este efecto. // Terr.: En la fortificación, especie de reja colgada de lo alto que se deja caer de golpe por una canal para cerrar e impedir las sorpresas. // Lorenzo Celorrio (1996): Elemento defensivo colocado en las puertas formado por una reja metálica o de madera reforzada y acabado inferiormente en puntas. Se encuentra alojado en la parte superior de las puertas, en un habitáculo preparado al efecto. De forma instantánea podía interrumpir el acceso a la fortaleza al caer repentinamente, guiado por unas acanaladuras en las jambas. |
<< Volver