
<< Volver
<< Volver
púrpura
Variantes:
púrpura.
(
tomado del lat.
purpŭra y éste del gr. πоρφύρα 'íd.'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Tint.
Definición:Tinte muy costoso de color rojo violáceo preparado con la tinta del molusco llamado púrpura o de otros parecidos.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Pescado de concha retorcida como la del caracol, dentro de cuya garganta se halla aquel precioso licor rojo, con que antiguamente se teñían las ropas de los reyes y emperadores, siendo el más estimado el de Tiro, que era perfectamente rojo, porque el de otras partes tiraba a violado (Autoridades: s. v. púrpura). |
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Álaba, Perfeto capitán, 1590.
Marca diatécnica:
Text.
Definición:Tela, comúnmente de lana, teñida con este tinte, que forma parte de las vestiduras propias de sumos sacerdotes, cónsules, reyes, emperadores, etc. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:En la Edad Media púrpura no era por lo general el nombre de un color, sino el de un tejido de seda de diversos colores [...]. Pero fuese seda o lana, púrpura siempre representó un tejido de calidad y símbolo imperial, llegando incluso a apropiarse este adjetivo. Estuvo muy de moda en toda la Edad Media entre caballeros y nobles y se bordaba en oro y plata sobre un fondo de cualquiera de los colores que aparecen en la literatura francesa [...] (Alfau de Solalinde 1969, s. v. pórpola). |
<< Volver