
<< Volver
<< Volver
polvo
(
del antiguo
singular polvos y éste del lat. vg. *pŭlvus , neutro, que sustituyó el masculino clásico pŭlvus, -ĕris 'íd.'
(DECH)
).
Familia léxica: polvoreado, polvorear, polvoroso.
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568. Definición:Residuo que queda de otras cosas sólidas, moliéndolas hasta reducirlas a partes muy menudas (DLE).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Sanctiago, Arte separatoria, 1598.
Marca diatécnica:
Dest.
Definición:Partículas resultantes de moler una sustancia para uso farmacéutico o cosmético. (DECH).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:"Resultado de dividir los cuerpos sólidos en partículas más o menos tenues, por un procedimiento operatorio llamado pulverización, el cual consiste en mondar y desecar la materia, reducirla a cierto grado de división y someterla a tamización, dependiendo de la naturaleza de la sustancia el empleo de tamices de seda, derda o latón, con mallas más o menos tupidas. En los casos en los que se deseasen polvos" (Pastor 1993: 93). |
Véase oro en ~.
|
<< Volver