plantar
1. v. tr.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Diálogos militares, 1583. Definición:Colocar algo en el lugar en que debe estar para ser usado.Ejemplo(s):
|
2. v. tr.
1ª datación del corpus: Arphe, Varia Commensuración, 1585-87. Definición:Fijar verticalmente algo. (DLE).Ejemplo(s):
|
3. v. tr.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Diálogos militares, 1583. Definición:Hincar, introducir un objeto en otra cosa.Ejemplo(s):
|
4. v. tr.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Usar una plantilla colocándola sobre un bloque de piedra para marcar su contorno y después labrar una pieza de cantería. (Calvo López).Ejemplo(s):
|
5. v. tr.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Diálogos militares, 1583.
Marca diatécnica:
Art.
Definición:Emplazar las piezas de artillería en una posición favorable para batir al enemigo.Ejemplo(s):
|
~ (una(s) barreta(s)
1ª datación del corpus: Llanos, Diccionario minas, ca. 1609-11.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Fijar los límites de una propiedad o explotación mineras.Ejemplo(s):
|
~ la artillería
1ª datación del corpus: Álaba, Perfeto capitán, 1590.
Marca diatécnica:
Art.
Definición:Emplazar las piezas de artillería en una posición favorable para batir al enemigoEjemplo(s):
|
~ la batería
1ª datación del corpus: Collado, Plática Artillería, 1592.
Marca diatécnica:
Art.
Definición:Emplazar las piezas de artillería en una posición favorable para batir al enemigo.Ejemplo(s):
|
<< Volver