
<< Volver
<< Volver
plática
(
tomado del lat.
platĭca
(DRAE)
).
Marca diatécnica:
Metod.
Definición:
Debate o confrontación intelectual, entre dos o más personas, en que se enseña o se expone una doctrina.Ejemplo(s):
Ejemplo 1:
TAMPESO.— [....] Pero dexemos esto, que es oficio de predicadores, y tornemos a nuestra prática. E dime qué te paresce de mi sentencia cerca de los sepulcros. PICARDO.— Muy bien me ha parecido tu opinión, e aún, si bien queremos juzgar, ay otro punto: que el gasto que se haze en semejante obra harto se da por Dios, pues se reparte entre muchos pobres oficiales y trabajadores. (Sagredo, Medidas Romano, 1526, pág. 7-8).
Ejemplo 2:
Libro nono en el qual se pone un razonamiento en forma de diálogo, el argumento del qual es introduzir dos estudiantes: el uno que dize no aver necessidad de Arithmética y tiene por opinión que no ay ninguno que no sepa contar teniendo dineros; el otro alaba el Arithmética y defiende lo contrario. En la plática d’estos dos, se tocan y tratan algunos avisos agradables y necessarios. (Pérez de Moya, Arithmética práctica, 1562, pág. 684).
Ejemplo 3:
Puesto que Nicolao Tartalla dize en este exemplo en la plática que tuvo con Ricardo Ventuorthe, gentilhombre inglés, que el valor de la cosa es raíz universal cúbica de 7 más raíz de 41 menos raíz universal cúbica de 7 menos raíz de 41. Pero erró en la cuenta por inadvertencia, o uvo yerro en entrambas las impressiones, porque no es sino lo que diximos, que monstraremos ser el número 2. (Núñez, Álgebra en Arithmética, 1567, fol. 334v).
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512.
Marca diatécnica:
Metod.
Definición:Discurso o razonamiento en que se enseña o se expone una doctrina.Ejemplo(s):
|
Véase práctica.
|
<< Volver