
<< Volver
<< Volver
pepita
Variantes:
pepita.
(
del lat. vg.
*pīppīta
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Acosta, Historia natural, 1590.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Trozo rodado de oro u otros metales nativos, que suele hallarse en los terrenos de aluvión. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“La mayor parte del oro de placer se presenta en forma de finas motas llamadas polvo, pero para mayor satisfacción del minero se encuentran algunos terrones grandes denominados pepitas. Éstas oscilan entre el tamaño de un guisante o judía hasta el de una nuez, pero también son comunes las “pepitas” que pesan entre 1 y 10 libras. […] Las “pepitas” tienen siluetas redondeadas, pero irregulares” (Bateman A., 1982, Yacimientos minerales de rendimiento económico, pág. 261). |
<< Volver