
<< Volver
<< Volver
nácar
Variantes:
nácar.
(
del cat.
nacra o nacre 'caracola, instrumento de viento', y este del ár. hisp. náqra, 'tamboril', de la raíz del ár. clás. {nqr}, 'golpear con un ruido repetido'
(DLE)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Arphe, Quilatador de la plata, 1572.
Marca diatécnica:
Joy.
Definición:Capa interior de la concha de los moluscos, de color irisado y brillante. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos, constituida por la mezcla de carbonato cálcico y una sustancia orgánica, y dispuesta en láminas paralelas entre sí. Cuando estas son lo bastante delgadas para que la luz se difracte al atravesarlas, producen reflejos irisados característicos (DRAE: s.v. nácar). |
<< Volver