
<< Volver
<< Volver
mármol
(
del lat.
marmor, -ŏris 'íd.'
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Fernández de Enciso, Suma de Geographía, 1530. Definición:Piedra caliza metamórfica, de textura compacta y cristalina, susceptible de buen pulimento y mezclada frecuentemente con sustancias que le dan colores diversos o figuran manchas o vetas.. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:ElucidarioAR: Su enorme aplicación en Arquitectura, y especialmente como material para la labra de elementos con figuras ornamentales, deriva de la uniformidad y finura de su grano, y de la posibilidad de encontrar grandes bloques de coloración uniforme sin ningún tipo de veteado. Y sobre todo, el permitir su posterior realce y protección con el sucesivo proceso de refino de sus acabados [...]. Históricamente los, más conocidos, son los de Paros (blancos), el Pentélico (crema dorado) y el Matapán (negro rojizo), todos ellos en Grecia; en Italia son famosos los de Carrara (blanco sacaroideo muy fino), el Bardiglio (gris con veta negra), el Giallo (siena); en España, los mármoles blancos de la sierra de Filabres, con centro en Macael (que aunque muy compactos suelen presentar un blanco tendente a ceniciento). |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Fernández de Enciso, Suma de Geographía, 1530. Definición:Obra artística de mármol (DLE).Ejemplo(s):
|
Véase piedra ~.
|
<< Volver