materia
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Falero, Tratado del espera, 1535.
Marca diatécnica:
Fil. Nat.
Definición:Sustancia de las cosas, consideradas respecto a un agente determinado (DRAE, 1884).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Cada uno de las materiales que se necesitan para una obra, o el conjunto de ellas (DLE, s. v. material).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526. Definición:Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza (DLE, s. v. madera).Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568. Definición:Sustancia resultante de procesos alquímicos.Ejemplo(s):
|
5. sust.
f.
1ª datación del corpus: Medina, Regimiento de navegación, 1563.
Marca diatécnica:
Metod.
Definición:Idea, hecho o cosa sobre los que se habla, se escribe o se piensa. (DLE).Ejemplo(s):
|
6. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez de Moya, Arithmética práctica, 1562.
Marca diatécnica:
Metod.
Definición:Conjunto de conocimientos que constituyen un campo del saber, una disciplina científica o una asignatura académica. (DLE).Ejemplo(s):
|
<< Volver