
<< Volver
<< Volver
mantillo
Variantes:
mantillo.
(
de
manto
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Alcega, Geometría prática, 1589.
Marca diatécnica:
Sastr.
Definición:Manto corto que no cubre aún el medio cuerpo. (Covarrubias, s. v. mantellina).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El mantillo era el manto que tenía forma semicircular, y, en consecuencia, menos ruedo y menos tela que los amplios mantos cortados como un segmento de círculo [...]. Ello puede explicar el hecho de que aparezca en los textos como el nombre del manto más común, el que usaban las mujeres del pueblo; éstas no iban envueltas en tan abundante tela como las demás que se cubrían con el manto propiamente dicho [...]. El mantillo no exigía trabajo de hechura, pues bastaba con cortar la tela en la forma debida (Bernis Madrazo, Trajes y modas en la España de los Reyes Católicos. Los hombres, 1979, 103). |
<< Volver