
<< Volver
<< Volver
músico
Variantes:
músico.
(
tomado del lat.
mūsĭcus 'relativo a la música; músico, musical'
(OLD)
).
1. adj.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Mús.
Definición:Perteneciente o relativo a la música. (DLE).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
u. t. c. adj
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526.
Marca diatécnica:
Mús.
Definición:Persona que conoce el arte de la música o lo ejerce, especialmente como instrumentista o compositor. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Muchos de los filósofos antiguos se preciaron de grandes músicos, como Pitágoras, Aristógenes, Platón, Aristóteles, Galeno, Plutarco y Boecio, porque habían reconocido que tiene en sí fuerza grande para tolerar y sufrir los trabajos desta vida. Y algunos después de viejos comenzaron a deprenderla, como de Sócrates refiere Cicerón, que en la postrera edad deprendía a tañer la vihuela. Y el autor de la quinta parte de la Silva de varia lición dice que Epimanondas, Aquiles y otros varones principales de Grecia, en todos los banquetes y regocijos cantaban con instrumentos músicos de vihuelas y flautas de mano en mano los valerosos acontecimientos y señaladas victorias que habían alcanzado insignes capitanes en libertad de su patria y servicio de la república. Creo yo que hacían este tan excelente ejercicio porque con más voluntad se oyese y con menos trabajo se conservase la memoria de lo pasado, y no pereciese la historia de las proezas notables, y con la suavidad y consonancia de voces e instrumentos encendiesen los ánimos de los oyentes a imitarlas (Covarrubias: s.v. músico). |
<< Volver