
<< Volver
<< Volver
geografía
Variantes:
geografía, geographía.
(
tomado del lat.
gĕŏgrăphĭa 'id.', y este del gr. γεωγραφíα
(TLL)
).
Familia léxica: corografía, cosmografía, escenografía, esciografía, geodesia, geográfico, geógrafo, geómetra, geometría, geométricamente, geométrico, geómetro, hidrografía, horologiografía, icnografía, ortografía, topografía.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Fernández de Enciso, Suma de Geographía, 1530.
Marca diatécnica:
Geogr.
Definición:Ciencia que trata de la descripción de la Tierra. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El concepto de geografía, como se puede ver por los ejemplos, no está bien definido en esta época, de modo que se pueden observar dos interpretaciones. Según la primera, basada en los trabajos de Ptolomeo, su objeto es la descripción matemática del orbe habitado (es la concepción que aparece en Santa Cruz); este carácter matemático la diferencia de la corografía, que describe una parte singular de la Tierra, fijándose en sus cualidades y accidentes, pintando el aspecto y la cualidad de los lugares, mientras que la geografía los expresa por medio de pequeños puntos, que señalan su situación, y se atiene siempre a proporciones numéricas. La segunda interpretación, la del ejemplo de Apiano, sigue a Estrabón y los cosmógrafos latinos, y considera la geografía como una ciencia descriptiva. |
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Delineación de la planta de un edificio. (DLE, s. v. icnografía).Ejemplo(s):
|
Véase carta de ~.
|
Véase tabla de ~.
|
<< Volver