
<< Volver
<< Volver
fracción
(
tomado del lat. tardío
frāctĭō, -ōnis 'acción de romper', derivado del lat. frangĕre 'romper, quebrar'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591. Definición:Raja o quiebra de un cuerpo sólido. (DLE, s.v. rotura).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez de Moya, Arithmética práctica, 1562.
Marca diatécnica:
Arit.
Definición:Separación o ruptura de un número en partes.Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, trads., 1553 .
Marca diatécnica:
Arit.
Definición:Número que expresa una o varias partes alícuotas de la unidad.Sinónimos(s):nombre quebrado, nombre roto, número quebrado, número roto, quebrado4, roto2, tranzado.Antónimos(s):entero5, nombre entero, número entero.Ejemplo(s):
|
<< Volver