<< Volver
<< Volver
fianco
Variantes:
fianco.
(
del it.
fianco 'lato que congiunge la faccia del bastione alla cortina'
(Tommaseo y Bellini )
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Rojas, Teórica fortificación, 1598.
Marca diatécnica:
Fort.
Definición:Parte del baluarte que une su frente con la cortina, o distancia comprendida entre el ángulo de la cortina y la cara o frente del baluarte.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Sanz (1749: s.v. flanco de un baluarte): Es la distancia que está comprendida desde el ángulo de la cortina hasta el ángulo de la espalda. No hay cosa más necesaria en una fortificación que el flanco, pues defiende a lo menos la mitad de la cortina, la cara del baluarte y el otro flanco opuesto; ésta es la parte de mayor defensa, y contra la que con mayor aplicación forman el ataque los sitiadores, a fin de privársela a la cara del baluarte opuesto, cortina y la recíproca correspondiente al flanco opuesto, con lo que quitan a uno y otro los fuegos que tienen preparados para defender una brecha e impedir que no se ataque el minador en ninguna parte del recinto, y que sea descubierto y visto. // Lucuze (1772: 33-34): "De su buena disposición y magnitud depende la ventajosa defensa [...]. La extensión del flanco será proporcionada de 40 a 63 varas para una batería respetable de siete piezas de cañón. Toda la dificultad está en disponerle de suerte que, flanqueando bien la cara del baluarte opuesto, no se exponga a ser arruinado fácilmente por las baterías del sitiador. Si se hace perpendicular a la cortina, no quedará expuesto a la campaña, pero no flanqueará bien la cara, que es su principal objeto. Si se dispone perpendicular a la cara, prolongada, o a la línea rasante, la flanqueará bien, pero quedará expuesto. Así, el acertado medio es que el ángulo del flanco con la cortina sea de 100 grados o algo obtuso". |
<< Volver