
<< Volver
<< Volver
estaño1
Variantes:
estaño.
(
del lat.
stagnum
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Fernández de Enciso, Suma de Geographía, 1530.
Marca diatécnica:
Metal.
Definición:Metal semejante al plomo en su dureza y ductibilidad, y en su color similar a la plata.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Enciclopedia de una ciencia hermética: En Egipto ya se usaba para el estaño el nombre de plomo blanco, nombre que también le daban los romanos y que indica la similitud que se suponía a ambos metales. De acuerdo con la idea de que los metales maduran en la tierra para formar el oro, se consideraba el estaño como una plata imperfecta, a medio camino entre ésta y el verdadero plomo común. El estaño era uno de los siete metales clásicos de la alquimia y formaba parte de la tetrasóma. desde aproximadamente el siglo VI se puso en relación con el planeta Júpiter. El símbolo del estaño es una cruz sobre cuyo brazo horizontal izquierdo hay una media luna girada hacia la izquierda (símbolo del planeta Júpiter). La similitud con el símbolo del plomo es evidente. Ambos contienen la media luna que, para los alquimistas, representaba la plata. El estaño podía ser natural o artificial, como explica Valles en su obra Tratado de las aguas destiladas (1592: 23v-24r): "Assí que a nuestro estaño no le llamava Plinio sino plomo, y el que llamava estaño era en dos maneras, natural o artificial. El natural se sacava de piedra que tenía en sí plata y plomo, de la qual, puesta en el horno, lo primero que corría tomavan por estaño, de manera que no era otra cosa sino plomo, por naturaleza mezclado con plata. Después, lo que segunda vez con mayor fuego corría, era plata pura. Y el excremento crasso que d’esta segunda fundición quedava en el horno se llamava galena, y d’éste se sacava después sólo plomo. El estaño artificial se hazía de mezcla de dos partes de plomo blanco y una de cobre blanco, o de plomo blanco y negro iguales partes, o de dos partes de plomo negro y una de plomo blanco, y éste llamavan stannum tertiarium". |
estaño2
Variantes:
estaño.
(
del lat.
stagnum 'estanque'
, arag
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Apiano, Cosmographía, 1575.
Marca diatécnica:
Corogr.
Definición:Depósito natural de agua, generalmente dulce y de menores dimensiones que el lago. (DLE, s. v. laguna).Ejemplo(s):
|
<< Volver