
<< Volver
<< Volver
estación
(
tomado del lat.
stătĭo, -ōnis 'permanencia', 'lugar de estancia'
(DECH)
).
Familia léxica: estabilidad, estable, estadal, estadio, estado, estancia, estante, estantío, estar, estatus, inestabilidad, inestable, sobrestante.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Mosquera, Comentario disciplina militar, 1596.
Marca diatécnica:
Corogr.
Definición:Surgidero de poco abrigo para las embarcaciones.Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Cada uno de los puntos de contacto del epiciclo con las líneas tiradas desde el centro de la Tierra.Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Apiano, Cosmographía, 1575. Definición:Cada uno de los puntos en que se observan o se miden ángulos de una red trigonométrica. (DLE).Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Falta de movimiento que parece tienen en algunos tiempos los cinco planetas menores, no siendo fácil de observar si tienen o no algún movimiento propio de Poniente a Levante. (Autoridades).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:En la astronomía, el tiempo en que el planeta aparece como parado o suspenso. […] Hay estación primera y segunda, ascendente o descendente (Terreros: s. v. estación). |
~ primera
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Estación oriental.Ejemplo(s):
|
~ segunda
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Estación occidental.Ejemplo(s):
|
<< Volver