
<< Volver
<< Volver
diáfano
(
tomado del gr.
διαφανἡς ‘transparente’, derivado de διαφαίνειν ‘dejar ver a través, ser transparente’, y éste de φαίνειν ‘brillar’, ‘aparecer’
(DECH)
).
Familia léxica: diafanidad.
1. adj.
1ª datación del corpus: Falero, Tratado del espera, 1535.
Marca diatécnica:
Fís.
Definición:Dicho de un cuerpo: Que deja pasar a su través la luz casi en su totalidad. (DLE).Ejemplo(s):
|
2. adj.
1ª datación del corpus: Arphe, Quilatador de la plata, 1572.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Dicho de un mineral: que permite pasar la luz a través de él.Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Fís.
Definición:Espacio físico en que se desarrolla un fenómeno determinado. (DLE, s.v. medio).Ejemplo(s):
|
<< Volver