diferencia
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545. Definición:Cualidad o accidente por el cual algo se distingue de otra cosa (DLE).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512. Definición:Variedad entre cosas de una misma especie. (DLE).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512.
Marca diatécnica:
Arit.
Definición:Cantidad que resulta de la diferencia del mayor de dos números desiguales.Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512.
Marca diatécnica:
Arit.
Definición:Resto de la sustracción y de la división. (DRAE, s. v. residuo).Ejemplo(s):
|
~ de la anchura
1ª datación del corpus: Apiano, Cosmographía, 1545.
Marca diatécnica:
Cosmogr.
Definición:Distancia en grados de latitud o arco de meridiano entre dos puntos geográficos.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:La diferencia de anchura se halla restando la latitud menor de la mayor. |
~ de (la) longitud
1ª datación del corpus: Cortés de Albacar, Breve compendio sphera, 1556.
Marca diatécnica:
Cosmogr.
Definición:Distancia en grados de longitud o arco de equinoccial entre dos puntos geográficos.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Para calcular la diferencia de longitud a partid de la diferencia de anchura se aplicaba el teorema de Pitágoras: la diferencia de latitud entre ambas ciudades (convertidos los grados a leguas o millas) se tomaba como uno de los catetos y la distancia en leguas o millas, como la hipotenusa; de este modo, el otro cateto correspondería a la diferencia de longitud. |
~ de latitud
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Cosmogr.
Definición:Distancia en grados de latitud o arco de meridiano entre dos puntos geográficos.Ejemplo(s):
|
<< Volver