<< Volver
<< Volver
cuero
(
del lat.
cŏrĭum 'piel del hombre o de los animales'
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Martínez de Burgos, Reportorio premáticas y Cortes, 1551. Definición:Pellejo de los animales después de curtido y preparado para los diferentes usos a que se aplica en la industria. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:En todos los romances [cuero] ha tendido a tomar el significado ‘pellejo curtido de los animales’; la ac. etimológica ‘piel en general’ se ha conservado mejor en español y portugués que en las lenguas hermanas, pero existió en todas (en francés hasta el s. XVII, en catalán hasta el XV, en italiano no ha desaparecido aún del todo, etc.) (DECH: s.v. cuero). |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Revestimiento del suelo, paredes o techo de un edificio.Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Capa o lámina que cubre o baña alguna cosa.Ejemplo(s):
|
<< Volver