
<< Volver
<< Volver
crepúsculo
Variantes:
crepúsculo, cropúsculo.
(
tomado del lat.
crepuscŭlum 'íd.'
(DECH)
).
Familia léxica: crepusculino.
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545. Definición:Claridad que hay desde que raya el día hasta que sale el sol, y desde que este se pone hasta que es de noche. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El tiempo que hay por la mañana, desde que empieza a haber algo de luz hasta que sale el Sol, y el que hay desde que se pone hasta que ya no se ve luz alguna reflexionada en la atmósfera por razón del Sol. […] La causa del crepúsculo es la reflexión y refracción de los rayos de luz movidos por el Sol en la atmósfera, y empieza por la mañana y se acaba por la noche al llegar el Sol a los dieciocho grados debajo del horizonte. La desigualdad de los crepúsculos proviene de la oblicuidad de la esfera, o de su diversa postura. Esp. t. 7. El crepúsculo hace principalmente que no quedemos al ponerse el Sol en una noche oscurísima (Terreros: s. v. crepúsculo). |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Medina, Arte de navegar, 1545. Definición:Tiempo que dura esta claridad. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
<< Volver