
cordón
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Martínez de Burgos, Reportorio premáticas y Cortes, 1551.
Marca diatécnica:
Sastr.
Definición:Cierto género de cordel redondo que se hace de seda, lino o lana, unas veces retorcida y otras tejida, y sirve para abrochar los jubones y otras cosas y para guarnecer diferentes obras (Autoridades).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Unión de filásticas torcidas, que forma como una cuerda, y sirve para hacer cables u otros cabos, colchando tres o más juntas, según la clase de los que han de elaborarse (Diccionario Marítimo Español).Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Rojas, Teórica fortificación, 1598.
Marca diatécnica:
Fort.
Definición:Cinta o banda de piedras que se forma donde se concluye la muralla o empieza el parapeto, y circuye toda la plaza (Sanz 1749).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Corsini (1849): Fort. Especie de moldura formada de una fila de piedras redondas que en las obras fortificadas salen hacia fuera al nivel del terraplén del muro y al pie exterior del parapeto. El cordón da vuelta alrededor de la plaza y sirve de fuerza y adorno al revestimiento del muro, que está en declive, y al del parapeto, que es perpendicular. En las murallas revestidas de tepes no se puede poner cordón, pero se le sustituye por lo común con una fila de estacas hincadas horizontalmente o algo inclinadas hacia el foso. // Lucuze (1772: 27): "El cordón es un adorno o moldura en figura de semicírculo que corre por el extremo superior del revestimiento de piedra o por la línea magistral, y distingue las obras exteriores de las interiores, de suerte que las comprendidas por el cordón se llaman interiores y las demás exteriores". |
4. sust.
m.
1ª datación del corpus: Ufano, Tratado de la Artillería, 1613.
Marca diatécnica:
Art.
Definición:Moldura que une la faja y la culata al primer cuerpo del cañón. (Gaspar y Roig).Ejemplo(s):
|
5. sust.
m.
1ª datación del corpus: Arphe, Varia Commensuración, 1585-87.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Cierta moldura circular y convexa. (DRAE1780).Ejemplo(s):
|
<< Volver