<< Volver
<< Volver
contraescarpa
Variantes:
contraescarpa, contrascarpa.
(
del it.
contrascarpa 'íd.'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Collado, Plática Artillería, 1592.
Marca diatécnica:
Fort.
Definición:Pared en talud del foso enfrente de la escarpa, o sea, del lado de la campaña (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Lopes Pires Nunes (2005: s.v. contra escarpa): Declive do fosso, oposto à escarpa, tendo no alto o caminho coberto. // Almirante (1869): De los dos taludes o pendientes o caras que forman el foso, la que está del lado exterior o de la campaña. // Lucuze (1772: 37): "Las superficies laterales del foso son la escarpa y contraescarpa. La línea de contraescarpa debe tirarse al ángulo de la espalda del baluarte opuesto, para que todo el flanco defienda el foso. La altura de la contraescarpa es igual a la del foso y se reviste con mampostería de piedra o ladrillo, cimientos o estribos proporcionados, con su declivio. De otra suerte, sería fácil la bajada al foso por el pendiente de las tierras". |
<< Volver