
<< Volver
<< Volver
constelación
(
tomado del lat. tardío
constellātĭo, -ōnis 'conjunto de estrellas', 'posición de los astros
(Lewis-Short)
).
Familia léxica: estrella, estrellado,
estrellera.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Chaves, Sacrobosco, Sphera, 1545.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Determinada cantidad de estrellas fijas que juntas con su colocación y disposición se supone forman alguna figura (Autoridades, s. v. asterismo).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:La observación del cielo no desempeña una función directa y de primer orden dentro de la vida del hombre medio, mientras que en la antigüedad las estrellas formaban parte integrante del medio ambiente inmediato y cotidiano del hombre y los cuerpos celestes tenían como función universal medir el tiempo y velar por el calendario. Bajo tales circunstancias, la habilidad para identificar a primera vista una serie de estrellas no dejaba de ser algo bastante común. Mucho antes de iniciarse las épocas históricas, hombres cuyo trabajo les obligaba a observar larga y regularmente el cielo nocturno habían agrupado mentalmente las estrellas en constelaciones, grupos de estrellas vecinas que podían ser observadas y reconocidas gracias a sus posiciones relativas invariantes. [.] Un gran número de las constelaciones citadas por los modernos astrónomos toman sus nombres de figuras mitológicas de la antigüedad, y algunas de ellas se hallan ya citadas unos 3000 añosantes de nuestra era en las tablas cuneiformes babilónicas. (Thomas S. Kuhn 1985: La revolución copernicana. La astronomía planetaria en el desarrollo del pensamiento occidental, Barcelona: Ariel, 38). |
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Apiano, Cosmographía, 1575. Definición:Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. (DLE, s.v. clima).Ejemplo(s):
|
<< Volver