
conjugación
1. sust.
f.
u. m. en pl.
1ª datación del corpus: Núñez, Álgebra en Arithmética, 1567.
Marca diatécnica:
Álg.
Definición:Igualdad que contiene una o más incógnitas. (DRAE, s. v. ecuación).Ejemplo(s):
|
~ compuesta
u. m. en pl.
1ª datación del corpus: Núñez, Álgebra en Arithmética, 1567.
Marca diatécnica:
Álg.
Definición:Ecuación de segundo grado o cuadrática que consta de tres términos.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:En notación simbólica actual equivalen a las siguientes ecuaciones: 4. ax² + bx = c / 5. bx + c = ax² / 6. ax² + c = bx |
~ simple
u. m. en pl.
1ª datación del corpus: Núñez, Álgebra en Arithmética, 1567.
Marca diatécnica:
Álg.
Definición:Ecuación de primer y segundo grado que consta de dos términos.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:En notación simbólica actual equivalen a las siguientes ecuaciones: 1. ax² = bx / 2. ax² = c / 3. bx = c. "In medieval and Renaissance algebra, equations were formed equalizing two polynomials; when there was a monomial on each side, the equation was said to be simple, otherwise it was called compound" (Franci, R., 1988, "Antonio de' Mazzinghi: An Algebraist of the 14th century", Historia Mathematica, 15, p. 243). |
<< Volver