
<< Volver
<< Volver
cariátide
(
tomado del lat.
căryătis, -atĭdis, y éste del gr. καρυᾶτις, -άτιδος ' mujer de Karyai, ciudad de laconia, donde había un templo famoso de Artemis', 'cariátide'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Estatua de mujer con traje talar, que hace oficio de columna o pilastra. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Escultura femenina vestida que funciona de soporte en la estructura arquitectónica, en lugar de una columna o pilastra jónica o corintia, generalmente. Corona su cabeza con un elemento a manera de capitel, sobre el que apoya un arquitrabe, ménsula, etc. Vitr. fundamenta la utilización de este tipo de soporte como la inmortalización de las mujeres carias que, tras haberse aliado dicha ciudad con los persas contra los griegos, y vencidos éstos, fueron llevadas cautivas y castigadas, dejando para la posterioridad la memoria de ello, siendo representadas soportando los edificios públicos (Elucidario: s. v. cariátide). |
<< Volver